El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) alertó este sábado que el activista Juan Alberto de la Nuez Ramírez es víctima de una campaña difamatoria.
La alianza opositora con representaciones en Cuba y en la diáspora exigió en un comunicado que el régimen cubano detenga "la difusión de información difamatoria" sobre el opositor residente en Aguada de Pasajeros, Cienfuegos.
"Condenamos enérgicamente estas acciones que responden a un patrón sistemático de persecución por parte del régimen cubano contra miembros de la sociedad civil independiente", indica la agrupación.
"El régimen cubano redobla su ofensiva contra activistas que aún permanecen en libertad, empleando estrategias de intimidación, manipulación mediática y represión selectiva. En las últimas fechas, desde medios oficiales cubanos, se ha lanzado una campaña de difamación contra la organización Naturpaz (organización integrante del Consejo), y en particular contra su presidente en la región central de Cuba, el activista ecopacifista Juan Alberto de la Nuez, en un claro intento de criminalizar su labor en defensa del medio ambiente y los derechos cívicos", denunció el CTDC.
El presidente del Consejo de Naturpaz en la región Central de Cuba escribió en sus redes sociales que el régimen cubano, mediante ciberclarias y perfiles falsos del Estado, ha difundido "acusaciones totalmente falsas" con el objetivo de destruir su reputación.
"Afirmaciones falsas sobre delitos graves que nunca cometí. Circulación de imágenes manipuladas o descontextualizadas de mi persona. Campañas coordinadas de difamación digital para sembrar desconfianza y estigmatización política", enumeró De La Nuez.
El también miembro del Movimiento Ciudadano Reflexión y Reconciliación (MCRR) pidió que se detenga la difusión de información falsa; que se eliminen los posts, comentarios o perfiles que lo difaman; un desmentido público o derecho de respuesta en los espacios donde se propagaron las calumnias; una investigación penal sobre los responsables o cuentas institucionales involucradas, identificadas como ciberclarias del régimen; y garantías a su "derecho al honor" y su "dignidad como defensor de derechos humanos".
El Consejo para la Transición Democrática en Cuba destacó las represalias contra De la Nuez pueden estar originadas en las denuncias que los representantes de Naturpaz han hecho en Europa sobre el desvío de fondos internacionales de la Agencia HIVOS, del Gobierno de los Países Bajos, "a organizaciones del régimen cubano en lugar de a organizaciones civiles independientes del Estado y de los partidos políticos; y el uso ineficaz de los mismos por parte del Estado cubano".
El pasado mes de abril Alberto de la Nuez sufrió una agresión física, "a manos de sicarios presuntamente vinculados con agentes de la Seguridad del Estado, que lo llevó a ser intervenido quirúrgicamente. Hoy continúa en proceso de rehabilitación, con secuelas graves, tras sobrevivir a un ataque brutal perpetrado por cinco individuos", denunció el CTDC.
En mayo De la Nuez recibió la visita de Mike Hammer, Jefe de misión de los Estados Unidos en Cuba.
Foro